Esta exposición se realizó en las ciudades de Oaxaca y México en 2019. Es una muestra que acerca a todo público al papel que la estampa ha tenido como herramienta de apropiación de la naturaleza, específicamente del conocimiento científico a través de la imagen impresa. Invita a reflexionar acerca de que el tiempo, el espacio y la naturaleza han sido tanto ámbitos de observación como de reflexión y, por lo mismo, se han generado en toda la historia de la humanidad registros que dan cuenta del conocimiento que en cierto momento se tenía y se tiene sobre nosotros y nuestra relación con el cosmos y la diversidad natural.
Núcleos
El ser humano está unido a tres dimensiones: tiempo (universo), espacio (territorio) y materia (naturaleza). La relación con éstas ha quedado manifiesta a través de visualidades que han usado como soporte el papel, siendo este vehículo idóneo por sus características de portabilidad, ligereza, economía y dispersión.
Continuar leyendo «Núcleos»Sedes
Centro Cultural San Pablo, Oaxaca
Biblioteca Francisco de Burgoa, Oaxaca
Biblioteca Francisco Xavier Clavigero, Ciudad de México
Créditos
Esta exposición fue posible gracias a la colaboración de las siguientes instituciones, artistas y grupos de trabajo.
Continuar leyendo «Créditos»